Decoupage

  • Superficies a decorar: Las superficies a decorar pueden ser madera, cerámica, tela, vidrio, loza y muchas más. Un punto clave es no colocar imágenes dibujadas en un papel demasiado delgado sobre tela porque no se podrán ver los detalles más finos.
  • Imágenes adecuadas. En muchos sitios las venden, aunque en realidad se pueden obtener de donde uno quiera siempre que la calidad del papel lo permita. Por ejemplo: recortes de imágenes en papel impreso, papel de regalo, fotocopias, servilletas de papel (éstas son las más utilizadas), revistas de cómics, entre otras posibilidades. También se puede utilizar telas flexibles y delgadas como sedas o gasa.
  • Adhesivo: La elección del adhesivo no es al azar, debe hacerse en base a la superficie que se esté utilizando. Habrá un producto específico para cada caso y es necesario asesorarse correctamente en este punto. Sin embargo, no se trata de productos extraños ni inaccesibles: adhesivo frío, barniz, adhesivo para papel mural, adhesivo vinílico entre otros. Algo importante: si se trabaja sobre madera siempre lo más conveniente es el adhesivo vinílico, el que usan los carpinteros.
  • Barniz. Su elección es importante porque el barniz sintético es más resistente que el barniz al agua, y él determinará en definitiva la duración de tu decoración. Será necesario elegir el barniz en función del uso que tendrá la pieza a decorar.
  • Distribución de las imágenes: Tiene vital importancia planificar de qué forma vas a distribuir las imágenes antes de colocar el adhesivo, porque cuando éstas queden fijadas ya no podrás cambiarlas de lugar.
  • Aplicación del adhesivo: Te sugiero aplicar el adhesivo en el reverso de la imagen, pegarlo y de inmediato untar una capa fina de adhesivo por encima, siguiendo los movimientos en dirección desde el centro de la misma hacia sus bordes.
  • Terminación de la pieza: Para un acabado perfecto de cada pieza, aplica como mínimo 4 capas de barniz y el secreto es que dejes secar muy bien entre cada pasada.
  • Si quedan burbujas: Un detalle muy importante al respecto, es que observes si luego de secar una pasada quedan burbujas sobre alguna parte de la superficie, así de simple la solución es perforarla con un alfiler y untar un poquito de adhesivo nuevamente sobre ese orificio de tal modo que no se note.